Apoyo a la investigación

Apoyamos la investigación a través de dos concursos, uno de investigación ya finalizada y otro de proyecto de investigación a realizar. ¿Quieres conocer en qué consisten?

Concursos de investigación

Convocamos dos concursos de investigación, uno al año, que premian investigaciones relacionadas con los ejes de la Fundación FOESSA.

 
 

Investigación realizada

Este concurso premia con la publicación de una investigación propia (individual o colectiva) ya realizada, tanto cualitativa como cuantitativa, en base a datos primarios, secundarios o ambos. Es preciso que al menos dos tercios del contenido giren en torno a la investigación.

Proyecto de investigación

Este concurso está dotado con un premio económico con el objeto de desarrollar total o parcialmente un proyecto, hasta convertirlo en un informe de investigación. 

Los proyectos deberán ser realizados con rigor y claridad expositiva. Tendrán carácter de proyecto de investigación tanto cualitativo como cuantitativo, bien en base a datos primarios, secundarios o ambos.

Fallo del III Concurso FOESSA de investigación de proyectos sociales

 “Mirando juntos para ver más allá: metáforas de resiliencia, empoderamiento e inclusión social”, coordinado por Cristóbal Ruiz Román, profesor titular en el Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Málaga.

Fallo del V Concurso FOESSA de investigación realizada

“Afrontamiento y resiliencia frente al impacto del desempleo de larga duración en Bizkaia”, escrita por doña Ainhoa Díez Sanz gana esta edición.

Conoce las bases para presentar tu obra a este premio.

La Fundación FOESSA convoca su II Concurso Proyecto de Investigación

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum. Aenean imperdiet. Etiam ultricies nisi vel augue. Curabitur ullamcorper ultricies nisi. Nam eget dui. Etiam rhoncus. Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum. Nam quam nunc, blandit vel, luctus pulvinar, hendrerit id, lorem. Maecenas nec odio et ante tincidunt tempus. Donec vitae sapien ut libero venenatis faucibus. Nullam quis ante. Etiam sit amet orci eget eros faucibus tincidunt. Duis leo. Sed fringilla mauris sit amet nibh. Donec sodales sagittis magna. Sed consequat, leo eget bibendum sodales, augue velit cursus nunc,

Para participar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum. Aenean imperdiet. Etiam ultricies nisi vel augue. Curabitur ullamcorper ultricies nisi. Nam eget dui. Etiam rhoncus. Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum. Nam quam nunc, blandit vel, luctus pulvinar, hendrerit id, lorem. Maecenas nec odio et ante tincidunt tempus. Donec vitae sapien ut libero venenatis faucibus. Nullam quis ante. Etiam sit amet orci eget eros faucibus tincidunt. Duis leo. Sed fringilla mauris sit amet nibh. Donec sodales sagittis magna. Sed consequat, leo eget bibendum sodales, augue velit cursus nunc,

Ediciones anteriores

Aquí puedes consultar las personas ganadoras de concursos anteriores y las temáticas sobre las que versaron las obras y proyectos premiados.

Edición 2018

II edición proyecto de investigación

El proyecto ganador se titula “vivir entre cuatro paredes” e investiga desde un punto de vista cualitativo cómo son, qué influencia tienen y de qué modo se trabajan los vínculos relacionales de las personas que acuden a los servicios de atención social.

En este momento el proyecto se encuentra en fase de desarrollo y estimamos estará concluido a comienzos de 2020.

 

Edición 2017

IV edición investigación realizada

¿Es posible acabar con el sinhogarismo? El papel de la vivienda social en las estrategias  para la erradicación del sinhogarismo en Alemania, España, Finlandia y Reino Unido.

 

MÁS INFORMACIÓN

Edición 2016

I edición proyecto de investigación

Desigualdades sociales y bienestar en España: biografías de exclusión durante la gran recesión y su impacto en la salud y la calidad de vida.

 

MÁS INFORMACIÓN

Bases de datos

Accede a los microdatos de las encuestas que realiza la Fundación FOESSA:

  • Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales 2007 (EINSFOESSA 2007).
  • Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales 2009 (EINSFOESSA 2009).
  • Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales 2013 (EINSFOESSA 2013).
  • Encuesta sobre la Resiliencia de los Hogares en España (ENREFOESSA 2017).
  • Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales 2018 (EINSFOESSA 2018).

Escríbenos un email solicitándolas y te las haremos llegar.

Colección estudios

Esta colección reúne tanto las obras premiadas por la Fundación, como las investigaciones propias, como las investigaciones de autor. La Fundación ofrece la posibilidad de trabajar con investigadores e investigadoras que quieran publicar con FOESSA.

ÚLTIMA PUBLICACIÓN

VER MÁS