26 Junio 2019

Presentación del VIII Informe FOESSA al Tercer Sector en Madrid

El día 26 de junio la Fundación FOESSA ha presentado los resultados de su VIII informe sobre exclusión y desarrollo social en España. El acto ha tenido lugar en el salón de actos de la Fundación Pablo VI en la Ciudad Universitaria de Madrid, y a ella se han inscrito más de trescientas personas.

En una apretada Jornada, inaugurada por D. Manuel Bretón Romero, presidente de la fundación FOESSA y de Cáritas Española se han recorrido los principales contenidos del informe, que tiene por sustento una encuesta realizada en más de once mil hogares, recogiendo información de casi treinta mil personas, y que ha contado con la participación de 130 investigadores de las más prestigiosas universidades de nuestro país.

Ocho de estos especialistas intervinieron en la jornada, presentando en formato de ponencias y mesas redondas algunos de los ejes que atraviesan el informe y han recorrido las principales características de la evolución de nuestra sociedad en el periodo que va desde la época del final de la bonanza económica, hasta nuestros días pasando por el largo y duro periodo de la reciente recesión. Y todo ello con el acento y la mirada puesta en la exclusión social, es decir, aquellas personas que han sufrido y sufren las peores consecuencias, no ya solo de la crisis, sino del propio modelo social.

La primera ponencia ha abordado el cómo nuestra sociedad se ha convertido en un proyecto desvinculador y en la segunda se abordaran los riesgos que este modelo pone en circulación. Antes del café, se ha descrito como está afectando todo esto a las personas en exclusión social, para después analizar el papel de las políticas públicas frente a la situación descrita. La jornada ha finalizado con una mesa redonda que propone los retos a los que se enfrentan las organizaciones e instituciones que trabajan en la realidad de lo social.

La Jornada se ha dirigido fundamentalmente al conjunto de los agentes que, de una forma u otra, intervienen en la realidad social en general y de la exclusión en particular. Así las instituciones del Tercer sector de acción social, las ONGs  y  las instituciones públicas, en especial de los servicios sociales, se convierten en la diana de esta jornada. En definitiva, personas implicadas en el día a día de lo que el informe expone, y para las que puede ser una herramienta útil en el desarrollo de su imprescindible, y no siempre reconocida, tarea.