Raquel

Sebastián

Lago

Datos académicos
  • PhD en Economía. Universidad Complutense.
  • Actualmente Investigadora Senior. Programa: atracción de talento, modalidad 1, de la Comunidad de Madrid.
Líneas de investigación
  • Mi principal línea de investigación trata de entender cómo las sociedades modernas se enfrentan a una dicotomía fundamental: la automatización impulsa el progreso económico y genera mayor bienestar social, pero tiene efectos disruptivos graves sobre el empleo y los salarios. Combinando datos de encuestas y administrativos, he estimado que tanto Europa, como España, están sufriendo un proceso de polarización del empleo. Las ocupaciones de la parte inferior y superior de la distribución salarial han crecido más que las ocupaciones de la parte media. Asimismo, he probado que el cambio tecnológico es el principal determinante de este vaciado en los trabajos de clase media, ya que los trabajos rutinarios, desempeñados precisamente por los trabajadores del tramo salarial intermedio, son sustituidos por robots. He comprobado además que España es uno de los países europeos donde más se está polarizando el empleo y que la polarización está sucediendo en todas las Comunidades Autónomas. A futuro, el siguiente paso a dar es conseguir un índice de polarización que permita medir con exactitud la polarización del trabajo (hasta ahora la evaluación del fenómeno se hace de manera gráfica). Con esta herramienta, además de medir y comparar la polarización laboral, se podrá entender la relación entre desigualdad económica y polarización laboral.